Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de los suelos arenosos y arcillosos con cenizas de carbón

Descripción del Articulo

En la actualidad se viene suscitando el desperdicio de ceniza de carbón, en las plantas industriales y hornos artesanales, esta investigación en su objetivo realizó una comparación de resultados incluyendo ceniza de carbón como aglomerante al diseño de mezcla de los suelos arenosos y arcilloso, part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibañez Huancas, Keilly Kasandra, Mera Livaque, Jhan Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arenosos
Suelos arcillosos
Ceniza de carbón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad se viene suscitando el desperdicio de ceniza de carbón, en las plantas industriales y hornos artesanales, esta investigación en su objetivo realizó una comparación de resultados incluyendo ceniza de carbón como aglomerante al diseño de mezcla de los suelos arenosos y arcilloso, parte de una metodología de enfoque experimental tipo cuantitativa aplicada, ya que a través de estos ensayos se determinó el grado de comparación de ambos tipos de suelos mezclado con ceniza de carbón en porcentaje al 5 %, 10%, 15%, 20% en relación del peso total de la muestra, se realizó 6 calicatas a cielo abierto para procesos de evaluación de muestras, donde se desarrolló 54 muestras en Proctor y 54 CBR, en sus resultados mostró para suelos arenosos arrojando para calicata 01 al 5 % de ceniza de carbón dando un valor del 5.70% a diferencias de las demás muestras analizadas y para suelos arcillosos calicata 05 al 5 % de ceniza de carbón, donde arrojó un valor del 6.20% mejor porcentaje para arcilla de baja plasticidad con arena , concluyendo que el suelo arcilloso demostró más efectividad en cuanto en resistencia, demostrando así que si llego a cumplir la hipótesis planteada, generando un gran aporte en temas constructivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).