Control patrimonial y su efecto en la administración de bienes muebles de una institución gubernamental, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del control patrimonial en la administración de bienes muebles de la institución gubernamental en estudio en el 2020, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada no experimentaltransversal y alcance explicativo. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Guillermo, Daniel Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Propiedad mobiliaria
Control patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar el efecto del control patrimonial en la administración de bienes muebles de la institución gubernamental en estudio en el 2020, para ello se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada no experimentaltransversal y alcance explicativo. La muestra estuvo conformada por 35 trabajadores quienes fueron sometidos un cuestionario, que fue el método de recolección de datos. Encontrando que el control patrimonial tiene un nivel regular-bueno la ser evaluado por los encuestados con un 48.6% y que la administración de bienes obtuvo un nivel medio con un 68.6%, además se halló que el nivel de relación con Pearson (Sig<0.05) con un 0.01 y de efecto con a prueba Eta (valores cercanos a 1) con un 0.887 y 0.855. Concluyendo que control patrimonial tiene un efecto significativo en la administración de bienes muebles dentro de la institución gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).