Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo la finalidad de aplicar el mantenimiento productivo total en la planta de conservas para incrementar la productividad de la empresa Los Paltos S.A.C. La investigación fue de tipo aplicada del diseño pre experimental con un pre y post prueba respectivamente, así mismo l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Productividad Industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_255e8b417e5c50438ece22803052b4ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98351 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Chucuya Huallpachoque, Roberto CarlosRamirez Campos, Estefani Siomara2022-10-12T22:02:16Z2022-10-12T22:02:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/98351La presente investigación tuvo la finalidad de aplicar el mantenimiento productivo total en la planta de conservas para incrementar la productividad de la empresa Los Paltos S.A.C. La investigación fue de tipo aplicada del diseño pre experimental con un pre y post prueba respectivamente, así mismo la muestra estuvo dada por los 9 equipos estáticos del área de producción. Para el diagnóstico se realizó el análisis del VSM, el cual determinó el lead time de cada proceso, obteniendo que los procesos de mayor tiempo de ciclo fueron la selección y el lavado con 1.3 seg./kg, escaldado 0.75 seg./kg, el llenado con 1.20 seg./kg, la esterilizadora con 0.33 seg./kg y sellado 0.54 seg./kg, obteniendo un OEE que fue de 86.17, por tal motivo la productividad inicial no fue la esperada obteniendo un 86.76%, utilizando para su solución los pilares del TPM, como el mantenimiento autónomo mediante capacitaciones, teniendo un cumplimiento del 100%, el mantenimiento planificado mediante un plan rutinario, cumpliendo un 94.55% de cumplimiento y el mantenimiento de calidad mediante un manual de buenas prácticas, reduciendo las fallas, demostrando en un 36% de reducción de defectos. Concluyendo que la aplicación del TPM aumentó la productividad total en un 3.50%ChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMantenimiento industrialProductividad IndustrialGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial40149444https://orcid.org/0000-0001-9175-554575933684722026Quiliche Castellares, Ruth MargaritaVillar Tiravantti, Lily MargotChucuya Huallpachoque, Roberto Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_CES -SD.pdfRamirez_CES -SD.pdfapplication/pdf6653205https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/1/Ramirez_CES%20-SD.pdf254a59484be310b4e85b2566cdd35d9bMD51Ramirez_CES.pdfRamirez_CES.pdfapplication/pdf6651477https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/2/Ramirez_CES.pdf5776f6d2e833414a5456ccfb44ab7a0aMD52TEXTRamirez_CES -SD.pdf.txtRamirez_CES -SD.pdf.txtExtracted texttext/plain358306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/3/Ramirez_CES%20-SD.pdf.txt2a95957df65925f6af1661b0e6dd0488MD53Ramirez_CES.pdf.txtRamirez_CES.pdf.txtExtracted texttext/plain361918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/5/Ramirez_CES.pdf.txt45bda2bdb265cb98b895d31c61b0ec56MD55THUMBNAILRamirez_CES -SD.pdf.jpgRamirez_CES -SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/4/Ramirez_CES%20-SD.pdf.jpgc09f57482047aa199722ffe84493939aMD54Ramirez_CES.pdf.jpgRamirez_CES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/6/Ramirez_CES.pdf.jpgc09f57482047aa199722ffe84493939aMD5620.500.12692/98351oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/983512023-03-22 22:45:57.068Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| title |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| spellingShingle |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 Ramirez Campos, Estefani Siomara Mantenimiento industrial Productividad Industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| title_full |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| title_fullStr |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| title_full_unstemmed |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| title_sort |
Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Fundo Los Paltos S.A.C., Nepeña-2020 |
| author |
Ramirez Campos, Estefani Siomara |
| author_facet |
Ramirez Campos, Estefani Siomara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chucuya Huallpachoque, Roberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Campos, Estefani Siomara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento industrial Productividad Industrial Gestión empresarial |
| topic |
Mantenimiento industrial Productividad Industrial Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación tuvo la finalidad de aplicar el mantenimiento productivo total en la planta de conservas para incrementar la productividad de la empresa Los Paltos S.A.C. La investigación fue de tipo aplicada del diseño pre experimental con un pre y post prueba respectivamente, así mismo la muestra estuvo dada por los 9 equipos estáticos del área de producción. Para el diagnóstico se realizó el análisis del VSM, el cual determinó el lead time de cada proceso, obteniendo que los procesos de mayor tiempo de ciclo fueron la selección y el lavado con 1.3 seg./kg, escaldado 0.75 seg./kg, el llenado con 1.20 seg./kg, la esterilizadora con 0.33 seg./kg y sellado 0.54 seg./kg, obteniendo un OEE que fue de 86.17, por tal motivo la productividad inicial no fue la esperada obteniendo un 86.76%, utilizando para su solución los pilares del TPM, como el mantenimiento autónomo mediante capacitaciones, teniendo un cumplimiento del 100%, el mantenimiento planificado mediante un plan rutinario, cumpliendo un 94.55% de cumplimiento y el mantenimiento de calidad mediante un manual de buenas prácticas, reduciendo las fallas, demostrando en un 36% de reducción de defectos. Concluyendo que la aplicación del TPM aumentó la productividad total en un 3.50% |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-12T22:02:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-12T22:02:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/98351 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/98351 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/1/Ramirez_CES%20-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/2/Ramirez_CES.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/3/Ramirez_CES%20-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/5/Ramirez_CES.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/4/Ramirez_CES%20-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/98351/6/Ramirez_CES.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
254a59484be310b4e85b2566cdd35d9b 5776f6d2e833414a5456ccfb44ab7a0a 2a95957df65925f6af1661b0e6dd0488 45bda2bdb265cb98b895d31c61b0ec56 c09f57482047aa199722ffe84493939a c09f57482047aa199722ffe84493939a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922933104902144 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).