Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de mecánica de la empresa Indumeq E.I.R.L, Comas, 2021
Descripción del Articulo
La presenta tesis que tiene como título Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de mecánica de la empresa IndumeQ E.I.L, Comas 2021, se procederá a realizar ya que la empresa presenta una baja productividad en su área de mecánica. Por ello es objetivo general de la in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presenta tesis que tiene como título Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de mecánica de la empresa IndumeQ E.I.L, Comas 2021, se procederá a realizar ya que la empresa presenta una baja productividad en su área de mecánica. Por ello es objetivo general de la investigación es aplicar el mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el área de mecánica de la empresa IndumeQ E.I.R.L., Comas 2021. Con una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño preexperimental y con un enfoque cuantitativo. La población La población del estará conformada por la cantidad de 1 und. de chumacera y la muestra será en una jornada de 8 horas se obtendrá 8 und. de chumaceras en el área de mecánica en el periodo de 2 meses, empleando la técnica de recolección de datos de observación directa, así como también se utiliza el instrumento de las fichas como formatos de evaluación de cumplimiento, reportes de mantenimiento, reportes de no conformidad. Luego de la implementación del mantenimiento productivo total se llegó a obtener una mejora de la productividad de 51% a 96% una eficiencia de 65% a 98% y una eficacia de 62% a 98%. Por lo tanto, se concluye que, con la aplicación del mantenimiento productivo total, se logró incrementar la productividad del área de mecánica de la empresa IndumeQ E.I.R.L en 88%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).