Uso de las tabletas digitales para el aprendizaje en ciencia y tecnología en estudiantes de una institución de Ucayali, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta el objetivo de determinar la influencia del uso de las tabletas digitales en la mejora del aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes de una Institución de Ucayali, 2022. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativa de tipo según l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Aprendizaje cognitivo Educación secundaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presenta el objetivo de determinar la influencia del uso de las tabletas digitales en la mejora del aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes de una Institución de Ucayali, 2022. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativa de tipo según la finalidad es aplicada, según la profundidad es explicativo, según el objetivo es evaluativa. El diseño de trabajo es cuasi experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Resultados; que los estudiantes en el pre test presentan el aprendizaje de ciencia y tecnología en logro destacado en un 0% y en el post test mejoro significativamente en un 26%. Los estudiantes presentaron en el pre test un aprendizaje de ciencia y tecnología en logro destacado de un 0% y en el post test un 0%. Se concluye que el uso de las tabletas digitales mejora significativamente el aprendizaje de ciencia y tecnología en estudiantes de una Institución de Ucayali, 2022, ya que mejoro el aprendizaje de ciencia y tecnología en un logro esperado de un 0% al 26% y según la U de Mann Whitney con un 172,000 y un valor P=0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).