Adición de vidrio reciclado con residuos inertes para mejorar las propiedades mecánicas del concreto 210kg/cm2 en estructuras de edificaciones, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, examinar el comportamiento de la adición de vidrio reciclado con residuos inertes para mejorar las propiedades mecánicas del concreto 210kg/cm2, la metodología planteada fue en base al método científico, el tipo de investigación es aplicada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio Concreto Resistencia a la comprensión Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, examinar el comportamiento de la adición de vidrio reciclado con residuos inertes para mejorar las propiedades mecánicas del concreto 210kg/cm2, la metodología planteada fue en base al método científico, el tipo de investigación es aplicada con un diseño es experimental de nivel exploratorio con un enfoque cuantitativo, la población es el diseño de mezcla con el 0%,18%,26% y 30% de adición (VR - (AF) y RI – (AG)), la muestra son las 72 probetas y 12 vigas en los 7, 14 y 28 días de edad, como resultado se obtuvo que con el 18% de adición en compresión y flexión a los 28 días de edad se adquiere una resistencia superior a las adiciones de 26% y 30%, sin embargo en tracción indirecta el porcentaje más alto es a los 30% de adición de vidrio reciclado y residuos inertes para mejorar las propiedades mecánicas del concreto (210 kg/cm2), teniendo en cuenta que se logró mejorar el concreto patrón con 219.6 kg/cm2, de esta forma se determina que la evolución de resistencia a los 18% con 28 días de edad en compresión hay un incremento de 4.5% con la adición del 26% y con 8.7% de incremento a la adición del 30%, pero con un desventaja de 15.3% de resistencia promedio al concreto patrón, en flexión la adición con mayor resistencia también es el 18% donde obtuvo 29.7 kg/cm2 a diferencia de las adiciones de 26% y 30%, en el ensayo de tracción indirecta la adición con mayor resistencia es el 30% obtuvo 18.8 kg/cm2, pero aun así no superó las resistencias promedios al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).