Análisis de la capacidad vial con software VISSIM de las intersecciones semaforizadas de la Avenida Champagnat, Sullana, Piura, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue realizar el análisis de la capacidad vial con software VISSIM de las intersecciones semaforizadas de la Avenida Champagnat, Sullana, Piura, 2022. Fue de tipo aplicado, y de diseño no experimental. La población fueron todas las intersecciones de la avenida Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Murguia, Eoclides Dario, Socola Navarro, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad vehicular
Nivel de servicio
VISSIM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue realizar el análisis de la capacidad vial con software VISSIM de las intersecciones semaforizadas de la Avenida Champagnat, Sullana, Piura, 2022. Fue de tipo aplicado, y de diseño no experimental. La población fueron todas las intersecciones de la avenida Champagnat, y la muestra 02 intersecciones semaforizadas. La técnica utilizada fue la Observación y el análisis documental. Los instrumentos fueron una ficha de anotación geométrica, fichas de registro de conteo vehicular, y se revisó un estudio de suelos. Los resultados indicaron que la avenida Champagnat se compone de 2 calzadas de doble carril y de doble sentido de un ancho de 2.50m además de contar con 2 carriles de ciclovía de 1.50m de ancho, adyacentes a un separador central de 5.50m de ancho. Además, el mayor volumen registrado fue de 911 veh/hora en la intersección 01 y 775veh/hor en la intersección 2. Por otro lado, más del 50% de los vehículos que transitan en la avenida lo componen motos y mototaxis, y la hora pico es a las 17:00 h. Del modelamiento en VISSIM, se obtuvo un nivel de servicio D y B para ambas intersecciones respectivamente. Se concluyó que la Av. Champagnat no cumple geométricamente lo que afecta la calidad del servicio, y que se deben ejecutar alternativas de mejora como la ampliación de carriles, implementación de semáforos inteligentes, ordenanzas municipales y un plan de rutas para vehículos menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).