Análisis de la evaluación formativa en la práctica docente del nivel primario de la Institución Educativa Naciones Unidas Lima- 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio constituye un análisis de la aplicación de la evaluación formativa (EF) durante las prácticas pedagógicas del docente del nivel primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas, desde un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico interpretativo. El objetivo general de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Huaytalla, Silvia Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores
Profesores - Formación profesional
Profesores - Evaluación
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio constituye un análisis de la aplicación de la evaluación formativa (EF) durante las prácticas pedagógicas del docente del nivel primaria de la Institución Educativa Naciones Unidas, desde un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico interpretativo. El objetivo general de la investigación fue el análisis de la aplicación de la EF en la práctica docente; para lo cual, se tuvo la participación de 5 docentes informantes de diferentes grados, a quienes se le realizó una entrevista a profundidad. El método de análisis de los resultados fue la selección y organización de los datos para someter a un análisis de las ideas y acciones detectadas y contrastar con otras experiencias similares de investigaciones realizadas. Los resultados ponen de manifiesto que los docentes tienen una formación básica relacionada a la EF, por el cual utilizan los resultados de sus evaluaciones en el aula para reorientar el trabajo pedagógico y redefinir criterios para su logro. El estudio concluye que los docentes tienen algunas limitaciones de aplicación de la EF en la parte instrumental y en la parte conceptual; sin embargo, también se observa que tienen mucha predisposición al aprendizaje del nuevo enfoque evaluativo y al cambio generacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).