Marketing digital y su impacto en las ventas en la empresa El Mellizo rubro lubricantes de Marcavelica – Sullana, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Marketing digital y su impacto en las ventas en la Empresa El Mellizo rubro lubricantes de Marcavelica – Sullana, año 2022” estableció como objetivo general: analizar el impacto del marketing digital en las ventas en la empresa El Mellizo rubro lubricantes de Ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Mercadotecnia en internet Ventas Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Marketing digital y su impacto en las ventas en la Empresa El Mellizo rubro lubricantes de Marcavelica – Sullana, año 2022” estableció como objetivo general: analizar el impacto del marketing digital en las ventas en la empresa El Mellizo rubro lubricantes de Marcavelica - Sullana, año 2022. La metodología que se aplicó fue no experimental aplicada, cuantitativa correlacional, de corte transversal. La población estuvo compuesta por los clientes de la empresa El Mellizo constituyendo una población infinita. La muestra fue de 384 clientes, el instrumento que se aplicó fue el cuestionario, validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento estuvo dada por alfa de Cronbach cuyo valor 0,922 lo que significa que el instrumento fue confiable. Como resultado se obtuvo que el marketing digital con las ventas muestra una correlación de Spearman muy buena, r=0.968, según se deduce de la significancia de dicha correlación, Sig.=0.000, que resultó ser inferior a 0.05. El estudio indica que la empresa El Mellizo usa el marketing digital en un nivel medio, de acuerdo a la opinión del 64.1% de los consumidores. Demostrando así que la empresa usa el marketing digital en un nivel medio desaprovechando la oportunidad de la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).