Niveles de riesgos ergonómicos para mejorar el desempeño laboral del personal de gerencia de recursos humanos - municipalidad distrital de San Sebastián del Cusco

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis que se realizó tuvo como fin hallar el vínculo entre las dos variables, Riesgos Ergonómicos y el rendimiento profesional de los colaboradores del municipio de San Sebastián del Cusco 2023. El método que se aplico fue cuantitativo, de tipo aplicada, en el rango descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rozas Quispe, Edy Edxon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de riesgos ergonómicos
Desempeño laboral
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis que se realizó tuvo como fin hallar el vínculo entre las dos variables, Riesgos Ergonómicos y el rendimiento profesional de los colaboradores del municipio de San Sebastián del Cusco 2023. El método que se aplico fue cuantitativo, de tipo aplicada, en el rango descriptivo correlacional y un diseño no experimental correlacional. Se estableció un total de 49 colaboradores y un ejemplo similar a ellos. En cuanto a la habilidad y herramientas para recolectar información, se utilizó la encuesta y la técnica REBA. Los logros que obtuvieron en la primera variable de los niveles de riesgos ergonómicos como primera dimensión mencionamos la postura fue el 58.62% de los entrevistados perciben un rango medio y el 41,38% lo consideran un rango alto, y factores ambientales fue el 55,17% de los entrevistados observan un nivel medio, Respecto al desempeño laboral el 44,83%, observan un nivel medio y el 55,17% observan un nivel alto, Se resume que la variable riesgos ergonómicos tiene correlación moderada con la variable desempeño laboral, según rho de Spearman =0,629 y sig. = 0.00<0.05; igualmente el riesgo ergonómico influye en un 59,0% en el desempeño laboral. Se confirma la hipótesis determinada en el estudio, que la primera variable incide en la segunda variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).