Análisis de los iones (Na⁺, Cl⁻ y SO₄²⁻) en suelos salinos para evaluar concreto destinado a cimentaciones, Imperial, Cañete 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de ceniza de cáscara de arroz sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto para columnas expuestas a ambientes agresivos con presencia de iones sodio (Na⁺), cloruros (Cl⁻) y sulfatos (SO₄²⁻) en el Asentamiento Hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Camposano, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón
Cimiento
Suelo
Salinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de ceniza de cáscara de arroz sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto para columnas expuestas a ambientes agresivos con presencia de iones sodio (Na⁺), cloruros (Cl⁻) y sulfatos (SO₄²⁻) en el Asentamiento Humano Alto Valle Hermoso, Imperial, Cañete, 2024. Mediante ensayos de laboratorio, se observó que incorporar un 2% de ceniza mejora notablemente la resistencia a la compresión del concreto, con un aumento del 67.3% respecto a la mezcla convencional. Esta misma proporción también fue la más efectiva para reducir la permeabilidad, al disminuir el coeficiente de infiltración de agua. No obstante, en la absorción de agua, todas las mezclas con ceniza superaron el valor de la muestra patrón. La dosificación del 4% resultó la más adecuada en este aspecto, manteniéndose en niveles aceptables. En conclusión, la ceniza de cáscara de arroz se presenta como una alternativa sostenible y eficiente para mejorar el comportamiento del concreto en entornos con alta agresividad química. La investigación se alinea con el ODS 12, promoviendo el reciclaje de desechos orgánicos para reducir el impacto ambiental del cemento tradicional y disminuir la huella de carbono en la construcción sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).