Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la aplicación de herramientas Lean Manufacturing increment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36687 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean Manufacturing, Balanceo de Línea Flujo Continuo Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_22dd87a90813e59a74297dd7436e8781 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36687 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| title |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 Condor de la Cruz, Heidy Arlyn Lean Manufacturing, Balanceo de Línea Flujo Continuo Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| title_full |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018 |
| author |
Condor de la Cruz, Heidy Arlyn |
| author_facet |
Condor de la Cruz, Heidy Arlyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfán Martínez, Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor de la Cruz, Heidy Arlyn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean Manufacturing, Balanceo de Línea Flujo Continuo Productividad Eficiencia y Eficacia |
| topic |
Lean Manufacturing, Balanceo de Línea Flujo Continuo Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la aplicación de herramientas Lean Manufacturing incrementa la productividad en la línea de ropa interior para caballeros de Industrias KAEL S.A.C., San Luis, 2018. El estudio según la finalidad fue aplicada, según su nivel fue descriptiva explicativa y según su naturaleza fue cuantitativa. El diseño de investigación fue cuasi experimental con alcance longitudinal, porque se registraron datos en diferentes tiempos y se compararon los mismos. Para la recolección de datos se usó la observación, usando como instrumento las hojas de registro de datos. La población estuvo constituida por los lotes de producción de la línea de trusa deportiva, durante los cuatro meses antes de realizar la aplicación de herramientas Lean Manufacturign y cuatro meses después de hacerlo, considerando en ambos casos la medición de los indicadores planteados. La muestra considerada fue igual a la población, correspondiente a los días jueves. La técnica de muestreo aplicada fue por conveniencia. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos (realizado por tres especialistas de la escuela de ingeniería industrial). Para la validación de hipótesis, primero se realizó la prueba de normalidad a los datos, utilizando el estadígrafo Shapiro-Wilk, porque los datos fueron menores que treinta; posteriormente, para la contrastación de hipótesis se empleó el estadígrafo T-Student, debido a que los datos del pre y post test, resultaron ser paramétricos. Por último, la implementación de la propuesta de mejora logró incrementar la eficacia en un 12% y la eficiencia en un 16%, alcanzando una productividad de 72%, logrando incrementar este indicador en un 21%. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-01T19:55:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-01T19:55:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36687 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36687 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/3/Condor_DLCH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/5/Condor_DLCH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/4/Condor_DLCH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/6/Condor_DLCH.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/1/Condor_DLCH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/2/Condor_DLCH.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
99927c519aaa33d391027d5a865ca197 856d583dcfd051af1c6b820b26e2be93 aed6370374b5ad031c440fdc53c5be6f aed6370374b5ad031c440fdc53c5be6f f7b68f98367deaacb7e747abdfd574a3 3900b6eac34c1791170ba970e2794450 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921941694119936 |
| spelling |
Farfán Martínez, RobertoCondor de la Cruz, Heidy Arlyn2019-10-01T19:55:27Z2019-10-01T19:55:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/36687La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018”, tuvo como objetivo general, determinar en qué medida la aplicación de herramientas Lean Manufacturing incrementa la productividad en la línea de ropa interior para caballeros de Industrias KAEL S.A.C., San Luis, 2018. El estudio según la finalidad fue aplicada, según su nivel fue descriptiva explicativa y según su naturaleza fue cuantitativa. El diseño de investigación fue cuasi experimental con alcance longitudinal, porque se registraron datos en diferentes tiempos y se compararon los mismos. Para la recolección de datos se usó la observación, usando como instrumento las hojas de registro de datos. La población estuvo constituida por los lotes de producción de la línea de trusa deportiva, durante los cuatro meses antes de realizar la aplicación de herramientas Lean Manufacturign y cuatro meses después de hacerlo, considerando en ambos casos la medición de los indicadores planteados. La muestra considerada fue igual a la población, correspondiente a los días jueves. La técnica de muestreo aplicada fue por conveniencia. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de expertos (realizado por tres especialistas de la escuela de ingeniería industrial). Para la validación de hipótesis, primero se realizó la prueba de normalidad a los datos, utilizando el estadígrafo Shapiro-Wilk, porque los datos fueron menores que treinta; posteriormente, para la contrastación de hipótesis se empleó el estadígrafo T-Student, debido a que los datos del pre y post test, resultaron ser paramétricos. Por último, la implementación de la propuesta de mejora logró incrementar la eficacia en un 12% y la eficiencia en un 16%, alcanzando una productividad de 72%, logrando incrementar este indicador en un 21%.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión de Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLean Manufacturing, Balanceo de LíneaFlujo ContinuoProductividadEficiencia y Eficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa interior de Industrias Kael S.A.C., San Luis, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCondor_DLCH-SD.pdf.txtCondor_DLCH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20628https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/3/Condor_DLCH-SD.pdf.txt99927c519aaa33d391027d5a865ca197MD53Condor_DLCH.pdf.txtCondor_DLCH.pdf.txtExtracted texttext/plain215730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/5/Condor_DLCH.pdf.txt856d583dcfd051af1c6b820b26e2be93MD55THUMBNAILCondor_DLCH-SD.pdf.jpgCondor_DLCH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/4/Condor_DLCH-SD.pdf.jpgaed6370374b5ad031c440fdc53c5be6fMD54Condor_DLCH.pdf.jpgCondor_DLCH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4001https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/6/Condor_DLCH.pdf.jpgaed6370374b5ad031c440fdc53c5be6fMD56ORIGINALCondor_DLCH-SD.pdfCondor_DLCH-SD.pdfapplication/pdf9845594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/1/Condor_DLCH-SD.pdff7b68f98367deaacb7e747abdfd574a3MD51Condor_DLCH.pdfCondor_DLCH.pdfapplication/pdf9843277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36687/2/Condor_DLCH.pdf3900b6eac34c1791170ba970e2794450MD5220.500.12692/36687oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/366872023-06-20 16:26:59.428Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).