Mejora de la eficiencia de las máquinas de tejeduría en base a herramientas de Lean Manufacturing en una empresa textil

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación desarrolla la aplicación de prácticas de manufactura esbelta (Lean Manufacturing) en una empresa textil, dedicada a la producción de telas a base de hilos. Basándose especialmente en el área de producción, esto va encaminado a incrementar la productividad de la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva Medina, Adriana Raquel, Utani Nolazco, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
flujo continuo
eficiencia
productividad
textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación desarrolla la aplicación de prácticas de manufactura esbelta (Lean Manufacturing) en una empresa textil, dedicada a la producción de telas a base de hilos. Basándose especialmente en el área de producción, esto va encaminado a incrementar la productividad de la MYPE en estudio. Luego de obtener información del propietario y gerente de producción, se supo que la empresa estuvo generando penalidades económicas, debido a que la tela fabricada presentaba fallas en la producción. Esto se debe a la falta de organización, tiempo muerto, que existe y compromete a la producción estimada. Considerando esta situación, se utilizaron métodos de Lean Manufacturing (Distribución de planta, SMED y Mantenimiento autónomo). De este análisis de simulación se concluyó que para su aplicación efectiva la organización debe ser robusta y comprometida con la aceptación de los cambios propuestos. La gestión de mejora de la productividad tuvo un resultado de 67.78%. Esto llevó al uso de distribución de planta con el cual se pudo incrementar una máquina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).