Estrategias de Marketing Mix de las empresas exportadoras de ropa a base de tejido en punto en algodón de Lima Metropolitana 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue identificar las estrategias del marketing mix de las empresas exportadoras de ropa a base de tejido en punto en algodón de Lima Metropolitana 2015. Se utilizó Fundamentos delMarketing, Comercio y Marketing Internacional, como soporte de la variable Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohórquez Chicasaca, Willy Neil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4990
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias, Marketing Mix, Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue identificar las estrategias del marketing mix de las empresas exportadoras de ropa a base de tejido en punto en algodón de Lima Metropolitana 2015. Se utilizó Fundamentos delMarketing, Comercio y Marketing Internacional, como soporte de la variable Marketing Mix. El enfoque fue cuantitativo de diseño no experimental con método de Hipotético – Deductivo. Se utilizó como unidades muéstrales a gerentes de 30 empresas exportadoras de confecciones de alpaca ubicadas en la ciudad de Lima. La técnica utilizada fue el censo y el instrumento de medición un cuestionario, válido y confiable. Utilizando SPSS y Estadística Descriptiva, se concluye que los encuestados consideraban que sus empresas tenían el marketing mix en los niveles de regular a buena en un 66.7% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).