Programa de coaching empresarial para el desempeño laboral de los trabajadores de una planta envasadora-comercializadora de Glp. Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es proponer un programa de coaching empresarial, para incrementar el desempeño laboral de los trabajadores de una planta envasadora y comercializadora de Gas Licuado de Petróleo (Glp) en la ciudad de Chiclayo. La investigación es de tipo básica, descriptiva, con enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Guevara, Omar Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Coaching (empresas)
Herramientas gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es proponer un programa de coaching empresarial, para incrementar el desempeño laboral de los trabajadores de una planta envasadora y comercializadora de Gas Licuado de Petróleo (Glp) en la ciudad de Chiclayo. La investigación es de tipo básica, descriptiva, con enfoque cuantitativo, transversal y con un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, en una muestra de 30 trabajadores, aplicándose un cuestionario on-line al personal administrativo y operativo de la empresa. Los resultados que arrojó la investigación fueron de un nivel medio en el desempeño laboral de los trabajadores, se evaluó el rendimiento en la tarea, desempeño contextual y una conducta contraproducente. Según el análisis del investigador se determina que los trabajadores de la empresa no desarrollan su desempeño laboral a niveles superiores por motivo que están trabajando a niveles mínimos, a pesar que muestran disponibilidad a cambios y nuevos desafíos. Se concluye que el programa de coaching empresarial que se propone deber ser diseñado con un enfoque hacia el trabajo en equipo, motivación, desarrollo personal y liderazgo, de esta manera la empresa pueda alcanzar sus objetivos empresariales y organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).