Taller de capacitación para la captación de sintomáticos respiratorios en los trabajadores del Centro de Salud Olmos
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de un taller de capacitación en la captación del sintomático respiratorio en los trabajadores del Centro de Salud de Olmos. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, longitudinal, con diseño pre- experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintomático respiratorio Captación Taller de capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de un taller de capacitación en la captación del sintomático respiratorio en los trabajadores del Centro de Salud de Olmos. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, longitudinal, con diseño pre- experimental. La población estudiada estuvo conformada 63 trabajadores C.S. Olmos durante el periodo de estudio y la muestra fue de 56. El instrumento utilizado fue una ficha elaborada por la autora M.C. Guisela Yanet Díaz Cárdenas y validada por la opinión de Expertos en su tesis “Efecto de la aplicación de un taller de Atención Integral en las prácticas de Captación de Sintomáticos Respiratorios en los Trabajadores del Centro de Salud Collique III Zona, Comas, 2017”. Además, se desarrolló tres sesiones, reforzando la importancia de la captación del sintomático respiratorio, evaluación. Se aplicó la prueba no paramétrica de Mann Whintney, con un valor de P < 0.05 como significativo. Siendo la variable independiente taller de capacitación y la variable dependiente captación del sintomáticos respiratorios, cuyas dimensiones son: localización de casos, Registro, Monitoreo y Educación. Los resultados fueron: se observó que en la comparación entre la medición Pre checklist el nivel de efectividad ‘Inadecuada’ fue de 39,3 % (22) y Post test disminuyó a 0 %. El nivel de eficacia “Proceso” obtuvieron un 26,8% (15) en el Pre checklist disminuyendo en su Post checklist a 5,4% (3). Finalmente, en el nivel de eficacia ‘Adecuada’ hubo un 33,9 % (19) en el Pre checklist subiendo a 94,6 % (53) en el Post checklist. Además se observó que el mayor rango lo presentaron los participantes en el Post checklist. Conclusión: El taller de capacitación para la captación de sintomático respiratorio tiene efecto significativo en los trabajadores del Centro de Salud de Olmos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).