“Intervenciones de enfermería en la identificación y captación de sintomáticos respiratorios en el P.S. Luis Felipe De Las Casas, 2014 – 2016”
Descripción del Articulo
La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial, especialmente en países en vías de desarrollo. Se estima que cerca de nueve millones de personas se enferman anualmente de tuberculosis y que cada uno transmitirá la infección a 10 personas por año si no se capta oportunam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identificación Captación de sintomáticos respiratorios |
Sumario: | La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial, especialmente en países en vías de desarrollo. Se estima que cerca de nueve millones de personas se enferman anualmente de tuberculosis y que cada uno transmitirá la infección a 10 personas por año si no se capta oportunamente al sintomático respiratorio para que sea diagnosticado y reciba tratamiento oportuno. El presente informe de experiencia profesional titulado “INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA IDENTIFICACION Y CAPTACION DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS EN EL PUESTO DE SALUD LUIS FELIPE DE LAS CASAS”, tiene por finalidad contribuir y fortalecer la temática sobre la Tuberculosis; analizando las acciones de identificación y captación de sintomáticos respiratorios para el control de la Tuberculosis como parte de las actividades del servicio de Enfermería y parte del equipo de salud lo cual contribuye en la reducción en forma sostenida del contagio y sufrimiento humano que ocasiona la tuberculosis así como su morbimortalidad, siendo un problema actual de salud pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).