Efecto de la aplicación de un taller de Atención Integral en las prácticas de Captación de Sintomáticos Respiratorios en los Trabajadores del Centro de Salud Collique III Zona, Comas, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Efecto de la aplicación de un taller de atención integral en las prácticas de captación de sintomáticos respiratorios en los trabajadores del centro de salud Collique III Zona, Comas 2017. Como metodología la investigación presentó un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Cárdenas, Guisela Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomático Respiratorio
Atención Integral
Taller
Captación
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Efecto de la aplicación de un taller de atención integral en las prácticas de captación de sintomáticos respiratorios en los trabajadores del centro de salud Collique III Zona, Comas 2017. Como metodología la investigación presentó un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con método hipotético deductivo de un diseño pre-experimental de corte longitudinal, teniendo como variable independiente al taller de atención integral y variable dependiente a las prácticas en captación de sintomáticos respiratorios, cuyas dimensiones son: localización de casos, registros, monitoreo y educación. La población estuvo conformada por 54 trabajadores del área asistencial siendo la muestra de 40, no probalística por conveniencia. con enfoque cuantitativo y corresponde a una investigación aplicada, como instrumento se usó lista de cotejo el cual está conformado por 11 enunciados que contienen variables dicotómicas de medición (Si-No) validado por juicio de expertos, dicho instrumento se aplicó antes y al término de la ejecución del programa, la cual consto de 10 sesiones. Siendo la variable independiente Programa de Atención Integral y la variable dependiente prácticas en captación de sintomáticos respiratorios, cuyas dimensiones son: localización de casos, Registro, Monitoreo y Educación. Se llegaron a los siguientes resultados: El taller de atención integral tuvo en la medición pre checklist “prácticas inadecuadas” 70%(28) “prácticas en proceso 27%(11) y “prácticas adecuadas 2.5%(1) y en el post checklist se obtuvieron en “prácticas inadecuadas” 27.5%(11), “prácticas en proceso” 42.5%(17) y “prácticas adecuadas” subió a un 30% (12) Por lo tanto, se llegó a la siguiente conclusión: El taller de atención integral tiene efecto significativo en las prácticas de captación de sintomáticos en los trabajadores del centro de salud Collique III Zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).