Prevención de la violencia familiar y vulnerabilidad en usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer, distrito de Yurimaguas 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada Prevención de la violencia familiar y vulnerabilidad en usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer, distrito de Yurimaguas 2019 tuvo como objetivo establecer la relación entre la prevención de la violencia familiar y la vulnerabilidad en usuarias del Centro de Emergencia de la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Pinedo, Andrea Ercy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Prevención
Mujeres maltratadas
Centro de Emergencia de la Mujer (Yurimaguas)
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada Prevención de la violencia familiar y vulnerabilidad en usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer, distrito de Yurimaguas 2019 tuvo como objetivo establecer la relación entre la prevención de la violencia familiar y la vulnerabilidad en usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer del distrito de Yurimaguas, 2019. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 50 usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer, distrito de Yurimaguas. Luego del análisis de los resultados y su correspondiente discusión se concluye que en Relación a la prevención de la violencia familiar no se cumplen de acuerdo a la normativa; puesto que falta capacitarlos de manera adecuada a los profesionales correspondientes. Esto se determinó mediante la aplicación de la encuesta a usuarias del Centro de Emergencia de la Mujer y sus criterios de valoración: totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo. Finalmente se recomienda que la prevención de la violencia familiar en el Centro de Emergencia de la Mujer del distrito de Yurimaguas 2019 es necesario a las usuarias capacitarlas brindando charlas con respecto a sus derechos de acuerdo a la ley N30364 y su reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).