Propuesta de estrategias competitivas para incrementar las ventas del Casino Allegro en la ciudad de Piura – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer estrategias competitivas como herramientas para incrementar las ventas del Casino Allegro de la Ciudad de Piura. El tipo de estudio de la investigación según su finalidad fue aplicado, según la técnica de contrastación fue una investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias competitivas Administración de ventas Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer estrategias competitivas como herramientas para incrementar las ventas del Casino Allegro de la Ciudad de Piura. El tipo de estudio de la investigación según su finalidad fue aplicado, según la técnica de contrastación fue una investigación descriptiva, con un diseño no experimental, debido a que se observaron los hechos tal como ocurrieron en el ambiente, sin manipulación de variables. Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas aplicadas a los colaboradores y a los clientes del casino Allegro, asimismo, una guía de observación aplicada al casino y a la competencia, La población de estudio estuvo constituida por colaboradores y clientes. Se concluyó que el casino Allegro carece de una tecnología actualizada, las máquinas, infraestructura y equipos están muy deteriorados y además aún trabajan con fichas a diferencia de las empresas de la competencia, las cuales cuentan con el sistema TITO, tarjeta cashlet. Finalmente se proponen estrategias basadas en un mapa de empatía hacia los consumidores, renovación de máquinas tragamonedas, creación de un portal web e implementación del sistema TITO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).