Asertividad y resolución de conflictos interpersonales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la asertividad y la resolución de conflictos interpersonales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Lima, 2023. Se planteó un estudio básica, diseño no experimental, correlacional y cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Pinedo, Silvia Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Resolución de conflictos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la asertividad y la resolución de conflictos interpersonales en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Lima, 2023. Se planteó un estudio básica, diseño no experimental, correlacional y cuantitativo. La muestra de estudio fue conformada por 158 estudiantes del séptimo ciclo de una I.P. Se aplicaron dos cuestionarios; escala de asertividad de Rathus, para evaluar la asertividad y la Escala de de Medios de Resolución de Conflictos Interpersonales (MERCI), ambos confiables. Como parte del análisis bivariado se análizó mediante el rho de Spearman. Entre los hallazgos mas relevantes se encontró que el 46.2% de los estudiantes percibieron un regular nivel en la asertividad. En cambio, el 49.4% de los estudiantes percibieron un deficiente nivel de resolución de conflictos interpersonales. Por último, se evidenció una correlación significativa, directa y baja entre la asertividad y la resolución de conflictos interpersonales (p: 0.000; Rho=0.272).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).