Programa de estrategías de sensibilización para mejorar la gestión de residuos sólidos en los estudiantes del 2do grado de secundaria de la I.E. "Nuestra Señora de Lourdes" del caserío S.P. de Sasape del distrito de Illimo - Lambayeque
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación “Programa de Estrategias de Sensibilización para mejorar la Gestión de Residuos Sólidos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Lourdes del caserío S.P. de Sasape del distrito de lllimo - Lambayeque” tuvo como objetivo optimizar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138160 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de sensibilización Gestión de residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación “Programa de Estrategias de Sensibilización para mejorar la Gestión de Residuos Sólidos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Lourdes del caserío S.P. de Sasape del distrito de lllimo - Lambayeque” tuvo como objetivo optimizar la Gestión de residuos sólidos, en los estudiantes. Esta investigación es cuantitativa: aplicativa donde se aplicó un pre y post test. La población involucrada lo constituyen 67 estudiantes del primero y segundo grado de secundaria que forman parte del grupo control y experimental. Los resultados reflejan que al aplicar el programa, ha permitido que los estudiantes valoren el ambiente al evitar contaminarlo, conocen el ciclo de los residuos lo que ha permitido realizar una adecuada práctica de clasificación, reutilización, reciclaje de los residuos. Hoy podemos observar alumnos concientizados que practican valores ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).