Metodología seis casillas para mejorar el clima laboral de los colaboradores de la empresa EPSEL S.A., Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio investigativo tuvo como fin plantear la metodología seis casillas para ascender el ambiente organizacional en los adjuntos de la entidad EPSEL S.A. Siendo una investigación de tipo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal. La muest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Colaboradores Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio investigativo tuvo como fin plantear la metodología seis casillas para ascender el ambiente organizacional en los adjuntos de la entidad EPSEL S.A. Siendo una investigación de tipo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 118 colaboradores. Como técnica de recolección de datos se hizo uso de la encuesta; dado que, el instrumento estuvo conformado por el cuestionario abarcando 22 ítems. Obteniéndose la elaboración de un plan de mejora de acuerdo a las dimensiones que se encontraban con cierta problemática y haciendo uso de estrategias para mejorar el clima laboral; el cual se obtuvo un nivel medio para los colaboradores. Mientras que especificando en la otra variable está conformada por: propósito, mecanismos auxiliares, liderazgo y relaciones laborales tienen como resultado en nivel medio; mientras que estructura está en un nivel alto; y recompensas está con nivel bajo. Concluyendo así que, gracias al enfoque de las seis cajas, se puede encontrar un resultado beneficioso a cualquier obstáculo que encuentre una sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).