La inclusión de los alimentos congruos en la normatividad civil y el principio del interés superior del niño, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es el determinar de qué manera la inclusión de los alimentos congruos en la normatividad civil influye en garantizar el principio del interés superior del niño, Trujillo, 2021. La teoría se centra en el derecho alimentario vía el criterio de los alimentos cong...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos congruos Obligación alimentaria Alimentos (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es el determinar de qué manera la inclusión de los alimentos congruos en la normatividad civil influye en garantizar el principio del interés superior del niño, Trujillo, 2021. La teoría se centra en el derecho alimentario vía el criterio de los alimentos congruos y el principio del interés superior del niño. La investigación fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue no experimental y transversal bajo el diseño de investigación-acción, el escenario fue el Distrito Judicial y Fiscal de La Libertad, los participantes fueron 15 operadores jurídicos especializados en derecho de familia que laboran como magistrados, fiscales, docentes universitarios e investigadores durante el año 2021, la técnica aplicada en el acopio de información fue la entrevista cualitativa y el instrumento validado fue la guía de entrevista cualitativa. La conclusión es que se comprueba que la inclusión de los alimentos congruos en la normatividad civil influye de manera significativa en garantizar el principio del interés superior del niño, Trujillo, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).