Estabilización de taludes utilizando geomalla coextruída mono-orientada en el tramo de la carretera Samne-Casmiche, Departamento la Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se fundamentó en la Estabilización de taludes utilizando geomalla coextruídas Mono-Orientadas en el tramo de la carretera Samne-Casmiche, Departamento la Libertad”, con el propósito de mantener la estabilidad del talud en dicha zona, se propone esta medida pues c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alberca Abad, Christian Paul, Rondo Saavedra, Cesar Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talud
Estabilidad
Geomalla coextruídas mono-orientadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se fundamentó en la Estabilización de taludes utilizando geomalla coextruídas Mono-Orientadas en el tramo de la carretera Samne-Casmiche, Departamento la Libertad”, con el propósito de mantener la estabilidad del talud en dicha zona, se propone esta medida pues con ello se contribuye a mitigar los diversos riesgos de deslizamientos que continuamente se reportan y que traen consigo diversos problemas económicos y sociales .Se desarrolló el método de investigación aplicada, no experimental, de tipo Transeccional con nivel descriptiva simple, debido a que se hizo uso en la presente investigación de teorías ya conocidas no pretendiendo hacer modificaciones de alguna de ellas, asimismo cada reglamento que se usó fue debidamente respetado y todos los datos recopilados fueron de fuentes confiables. La investigación tiene como variable la estabilización del Talud. Teniendo como referencia los siguientes indicadores Topografía del terreno, Clasificación del suelo, ángulo de fricción, cohesión, factor de seguridad del talud, estabilidad del talud, presupuestos, partidas y costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).