Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar ladiferencia usando la fitoestabilización con Medicago sativa y Vigna unguiculata en suelos contaminados por metales pesados. Es aplicada con un diseño Pre experimental, se contó con un terreno de 1 Ha, en la que se utilizó 800 M2 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Flores, Junior Francisco, Zevallos Peña, Katherine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_20c0e92c95dd4102ae8ef0338b362112
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105450
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Lozano Sulca, Yimi TomRuiz Flores, Junior FranciscoZevallos Peña, Katherine Alexandra2023-02-01T01:47:13Z2023-02-01T01:47:13Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105450El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar ladiferencia usando la fitoestabilización con Medicago sativa y Vigna unguiculata en suelos contaminados por metales pesados. Es aplicada con un diseño Pre experimental, se contó con un terreno de 1 Ha, en la que se utilizó 800 M2 con un diseño de 4 parcelas, cuya medida fue de 5m x 5m, sembrando dos especies determinadas, para la obtención de las muestras analizadas, se dispuso de un 1 kg de material por el método de cuarteo de cada parcela, recolectando 8 muestras de suelo (antes y después en metales pesados) y cuatro muestras vegetativas, una muestra por parcela. Los resultados de las concentraciones de los metales pesados finales por la utilización de las dos especies disminuyeron los contaminantes, regularizándose con los Eca del Suelo. La especie Medicago sativa presentó mayor eficiencia para absorber Pb y Ar, a diferencia de Vigna unguiculata tuvo mejor rendimiento para absorber Cd, Concluyendo que la Aplicación de la fitoestabilización fue efectiva en los suelos del Sector Flores, siendo remediados, por lo tanto, podrían desarrollarse en las actividades agrícolas en la zona.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSuelosIngeniería ambientalMedio ambienteContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector floresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41134872https://orcid.org/0000-0002-0803-12617302569876947429521066Espinoza Farfan, Eduardo RonaldSernaque Auccahuasi, Fernando AntonioLozano Sulca, Yimi Tomhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdfRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdfapplication/pdf5775754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/1/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdfc990ec3d9a52cabe0b2442192ef59fceMD51Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdfRuiz_FJF-Zevallos_PKA.pdfapplication/pdf5774228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/2/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdff0361893a9b38408c0393a0b95668e48MD52TEXTRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdf.txtRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102812https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/3/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdf.txt572f62599df7677fa2218dcb3afcebdaMD53Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.txtRuiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.txtExtracted texttext/plain108034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/5/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.txteec35e92ca9905d1cceacea84f5a0e43MD55THUMBNAILRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdf.jpgRuiz_FJF-Zevallos_PKA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/4/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdf.jpg98633aaf6f5a3554a955763856751edcMD54Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.jpgRuiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/6/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.jpg98633aaf6f5a3554a955763856751edcMD5620.500.12692/105450oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1054502023-04-18 22:18:04.49Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
title Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
spellingShingle Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
Ruiz Flores, Junior Francisco
Suelos
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
title_full Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
title_fullStr Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
title_full_unstemmed Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
title_sort Aplicación de la fitoestabilización usando fabácea Medicago Sativa y fabácea Vigna Unguiculata en suelos contaminados por metales pesados en sector flores
author Ruiz Flores, Junior Francisco
author_facet Ruiz Flores, Junior Francisco
Zevallos Peña, Katherine Alexandra
author_role author
author2 Zevallos Peña, Katherine Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Sulca, Yimi Tom
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Flores, Junior Francisco
Zevallos Peña, Katherine Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelos
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Contaminación ambiental
topic Suelos
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar ladiferencia usando la fitoestabilización con Medicago sativa y Vigna unguiculata en suelos contaminados por metales pesados. Es aplicada con un diseño Pre experimental, se contó con un terreno de 1 Ha, en la que se utilizó 800 M2 con un diseño de 4 parcelas, cuya medida fue de 5m x 5m, sembrando dos especies determinadas, para la obtención de las muestras analizadas, se dispuso de un 1 kg de material por el método de cuarteo de cada parcela, recolectando 8 muestras de suelo (antes y después en metales pesados) y cuatro muestras vegetativas, una muestra por parcela. Los resultados de las concentraciones de los metales pesados finales por la utilización de las dos especies disminuyeron los contaminantes, regularizándose con los Eca del Suelo. La especie Medicago sativa presentó mayor eficiencia para absorber Pb y Ar, a diferencia de Vigna unguiculata tuvo mejor rendimiento para absorber Cd, Concluyendo que la Aplicación de la fitoestabilización fue efectiva en los suelos del Sector Flores, siendo remediados, por lo tanto, podrían desarrollarse en las actividades agrícolas en la zona.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T01:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T01:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105450
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/1/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/2/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/3/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/5/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/4/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105450/6/Ruiz_FJF-Zevallos_PKA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c990ec3d9a52cabe0b2442192ef59fce
f0361893a9b38408c0393a0b95668e48
572f62599df7677fa2218dcb3afcebda
eec35e92ca9905d1cceacea84f5a0e43
98633aaf6f5a3554a955763856751edc
98633aaf6f5a3554a955763856751edc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922489719783424
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).