Gestión de la cadena de suministros de medicamentos y su disponibilidad en la red integral Lima Sur, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como título “Gestión de la cadena de suministros de medicamentos y su disponibilidad en la red integral lima sur 2019”. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 24 estab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministros Medicamentos Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como título “Gestión de la cadena de suministros de medicamentos y su disponibilidad en la red integral lima sur 2019”. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 24 establecimientos en la red integral Lima sur, cuyos representantes son los encargados de participar como integrantes de la población. La técnica utilizada fue la encuesta para la variable independiente y para la dependiente se utilizó fichas de registro de información. Se logró determinar que existe relación entre gestión de la cadena de suministros de medicamentos y su disponibilidad en la red integral Lima sur, con una rho = 0,653, comprobando que existe una relación moderada media positiva entre las variables indicadas. De igual manera, dada la confiabilidad obtenida en las hipótesis específicas cuyo valor resultó menor que 0.05, por ello se aceptó la hipótesis del investigador. En tal sentido se tiene que para la dimensión planificación y la variable disponibilidad el valor de rho = 0,804, en la dimensión aprovisionamiento y la variable disponibilidad el rho = 0,904, en la dimensión gestión de almacenes y la variable disponibilidad resultó rho = 0,522, para la dimensión gestión de existencias y la dimensión disponibilidad, fue rho = 0,804, para gestión de pedidos y distribución y la variable disponibilidad el rho = 0,640, y para la dimensión servicio al cliente y la variable disponibilidad el rho = 0,599, de tal manera que en todos los casos se demostró una relación entre ellas. El software utilizado para el procesamiento fue SPSS versión 24. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).