Disponibilidad de medicamentos genéricos de uso frecuente en diferentes cadenas de boticas en el distrito de Huancayo
Descripción del Articulo
El acceso de la población a los medicamentos genéricos para la prevención y el tratamiento de las principales enfermedades constituyen uno de los mayores desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo. Por ello el OBJETIVO de este trabajo fue evaluar la disponibilidad de medicamentos genéri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/78 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos genericos Cadena de boticas Disponibilidad |
Sumario: | El acceso de la población a los medicamentos genéricos para la prevención y el tratamiento de las principales enfermedades constituyen uno de los mayores desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo. Por ello el OBJETIVO de este trabajo fue evaluar la disponibilidad de medicamentos genéricos de uso frecuente en diferentes cadenas de boticas en el distrito de Huancayo.Empleándose como METODOLOGÍA el estudio descriptivo, prospectivo y transversal, de nivel básico; aplicándose un cuestionario en una MUESTRA 399 pobladores que adquirían medicamentos en las cadenas de botica Inkafarma, Mifarma y Arcangel; obteniéndose como RESULTADOS que las Cadenas de Boticas tienen una disponibilidad del 22% de medicamentos genéricos para comercializarse y siendo preferentemente amoxicilina 500 mg, paracetamol 500mg, Naproxeno 550 mg, para los malestares de algún tipo de dolor y problemas respiratorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).