Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y disponibilidad en los establecimientos de la Red de Salud Chumbivilcas-Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio intitulado: Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y disponibilidad en los establecimientos de la Red de Salud Chumbivilcas-Cusco, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión en el suministro de medicamentos esenciales y disponibilidad en los est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión en el suministro de medicamentos esenciales Disponibilidad Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio intitulado: Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y disponibilidad en los establecimientos de la Red de Salud Chumbivilcas-Cusco, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión en el suministro de medicamentos esenciales y disponibilidad en los establecimientos de la Red de Salud Chumbivilcas-Cusco, 2023. La metodología empleada en el presente trabajo fue de un enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal, diseño no experimental. Donde la población estuvo conformada por 49 profesionales de la salud de los diferentes establecimientos pertenecientes a la Red de Salud Chumbivilcas. Se utilizo dos instrumentos, uno para determinar la gestión de suministro, el cual tuvo 6 dimensiones y otro para determinar la disponibilidad, el cual tuvo 4 dimensiones, cada uno de los instrumentos tuvo 20 preguntas. Ambos instrumentos fueron validados por expertos y su confiabilidad es de .850 para el cuestionario de gestión en el suministro y de .864 para la disponibilidad indicando que los instrumentos son confiables Los resultados obtenidos indicaron que gestión del suministro de medicamentos se observó que el 61.2% (30) de profesionales indicaron que la gestión es regular; así mismo, el 32.7% (16) opinaron eficiente, mientras que el 6.1% (3) piensa que es deficiente. Y para la disponibilidad sé tiene que el 77.6% (38) de profesionales menciona que es baja; así mismo, el 22.4% (11) opinaron que la disponibilidad de los medicamentos es regular. Adicionalmente el coeficiente Rho de Spearman tiene un valor de un valor sig de 0.794 lo que indica que no existe una relación entre la gestión en el suministro y la disponibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).