Estilos de crianza y conducta asertiva en los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada “María Auxiliadora” del Distrito de Ayacucho - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo primordial del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el estilo de crianza y la conducta asertiva en las estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada “María Auxiliadora” del Distrito de Ayacucho – 2017. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Palomino, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20981
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de crianza
conducta asertiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo primordial del presente estudio fue determinar la relación que existe entre el estilo de crianza y la conducta asertiva en las estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada “María Auxiliadora” del Distrito de Ayacucho – 2017. La población estuvo constituida por 60 estudiantes del tercer año de secundaria, cuya muestra fue el total de la población elegido no probabilísticamente. El instrumento utilizado para la recolección de datos para ambas variables fue el cuestionario. Del mismo modo, se utilizó el software IBM SPSS versión 24.0 para el procesamiento de los datos. Cuyo resultado general fue que: el 86,7% presenta un estilo de crianza regular; mientras que, el 93,3% presenta una regular conducta asertiva; Lo que significa que: en un regular estilo de crianza la conducta asertiva es regular. Por otro lado, la prueba de hipótesis fue ejecutado con el estadígrafo Tau_b de Kendal, lo que permitió concluir que: Existe relación entre el estilo de crianza y la conducta asertiva. Resultado que es corroborado con la prueba estadística de Tau_b de Kendall al mostrarnos que el valor del coeficiente de correlación es 0,540, el que refleja un nivel de correlación moderada, entre el estilo de crianza y la conducta asertiva, y el valor de p (nivel de significancia) es 0,000 < 0.05. ( = 0,540; p= 0.000 ˂ 0.05) (Ver tabla 1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).