El aprendizaje colaborativo incide en la competencia comunicativa de los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del aprendizaje colaborativo sobre la competencia comunicativa de los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2023. Para dicho fin, se planteó un enfoque cuantitativo, del tipo básico, de nivel explicativo y de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Pacherre, Elsa Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje colaborativo
Competencia comunicativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del aprendizaje colaborativo sobre la competencia comunicativa de los estudiantes de una universidad pública de Lima, 2023. Para dicho fin, se planteó un enfoque cuantitativo, del tipo básico, de nivel explicativo y de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de una universidad pública, de la cual se extrajo una muestra aleatoria simple de 92 estudiantes. Se construyeron dos cuestionarios para medir las variables de investigación, la cuales presentaron medidas de confiabilidad de 0.877 (Aprendizaje colaborativo) y 0.841 (Competencia comunicativa). Los resultados de este estudio han proporcionado evidencia sólida y significativa (Wald > 4, p < 0.05) de que el aprendizaje colaborativo tiene un impacto positivo en la competencia comunicativa de los estudiantes de una universidad pública en Lima, en el año 2023. A través de la investigación, se ha demostrado que el aprendizaje colaborativo, caracterizado por la interacción y la colaboración entre los estudiantes, promueve un desarrollo efectivo de habilidades comunicativas en diferentes dimensiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).