Programa de trabajo colaborativo y desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El estudio sobre las competencias comunicativas ha evidenciado interés por parte de los investigadores educativos debido a la relevancia de la interacción física y virtual en el proceso de enseñanza. La investigación de naturaleza científica tuvo como objetivo medular establecer cómo influye el trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Ircañaupa, Erika
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141842
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo colaborativo
Competencias comunicativas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio sobre las competencias comunicativas ha evidenciado interés por parte de los investigadores educativos debido a la relevancia de la interacción física y virtual en el proceso de enseñanza. La investigación de naturaleza científica tuvo como objetivo medular establecer cómo influye el trabajo colaborativo en el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho 2023. El estudio se enrumbó en el marco de un paradigma positivista, teniendo como enfoque el cuantitativo, con diseño experimental en su modalidad de cuasiexperimental; vale decir que se trabajó con dos grupos de educandos que concluyen el cuarto ciclo de primaria, uno de control y el otro experimental, a este último grupo se le aplicó un estímulo con el fin de observar una mejoría en relación a aquel que no la recibió. Se elaboró un programa en base a quince de sesiones de aprendizaje esto vinculado con la primera variable y una prueba de rendimiento con el fin de medir la segunda. Sobre los resultados obtenidos antes y después de aplicar el experimento se tiene que se alcanzó un valor de U de Mann-Whitney de 0.000 en el pre y postest, con una significancia menor a 0.005, rechazando así la hipótesis nula, aceptando la alterna. Se concluyó que el trabajo colaborativo como estrategia educativa tiene una fuerte influencia en el desarrollo de las competencias comunicativas por lo que los docentes deben considerarlas frecuentemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).