Aplicación del WhatsApp y desempeño docente en la evaluación formativa de los estudiantes de una institución educativa pública, Livitaca-2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio ha sido determinar la influencia del WhatsApp yel desempeño docente en la evaluación formativa en los alumnos de una institución educativa pública del distrito de Livitaca provincia de Chumbivilcas, Cusco. Dicha investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110516 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Evaluación formativa Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio ha sido determinar la influencia del WhatsApp yel desempeño docente en la evaluación formativa en los alumnos de una institución educativa pública del distrito de Livitaca provincia de Chumbivilcas, Cusco. Dicha investigación se realizó desde un enfoque cuantitativo y un diseñono experimentalcorrelacional causal. Para el estudio se utilizó una muestra de 115 alumnos de ambos sexos, del cuarto y quinto grado respectivamente. Para el recojo de los datos se aplicaron tres encuestas, cuyas preguntas estaban de acuerdo a las escalas de tipo Likert y respondían a cada una de las dimensionesde cada variable. El resultado más importante en la prueba de hipótesis general, la significancia es igual a 0.000 <= 0.05. En ese sentido, el estudio concluyó queexiste una influencia significativa causal de la variable WhatsApp y la variable desempeño docente en los resultados de la evaluación formativa de los estudiantes de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).