Criterios para obtener beneficios penitenciarios de redención de la pena por estudio o trabajo para una efectiva resocialización, Piura 2022

Descripción del Articulo

La reintegración de ex presidiarios a la sociedad es fundamental para garantizar una resocialización efectiva y reducir la reincidencia delictiva. Este estudio analiza los criterios utilizados para brindar beneficios penitenciarios de redención de pena por estudio o trabajo, así como su influencia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerreo Saavedra, Julissa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reintegración
Resocialización
Beneficios penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La reintegración de ex presidiarios a la sociedad es fundamental para garantizar una resocialización efectiva y reducir la reincidencia delictiva. Este estudio analiza los criterios utilizados para brindar beneficios penitenciarios de redención de pena por estudio o trabajo, así como su influencia en la resocialización en la ciudad de Piura, Perú, 2022. Se examinan las estrategias internacionales implementadas en Colombia y Brasil, destacando la importancia de modelos análogos para promover el trabajo y la educación en prisión. Además, se abordan las limitaciones en el acceso y promoción de actividades productivas en las prisiones y se resalta la necesidad de un enfoque multidisciplinario que involucre a la sociedad en general. Se evidencian deficiencias en el sistema penitenciario peruano, como la infraestructura, los talleres de trabajo y estudio, y el personal capacitado, lo que obstaculiza la rehabilitación y reinserción social. Se argumenta que se requiere una política integral que mejore la situación penitenciaria, brinde oportunidades de resocialización a través de educación y trabajo, y promueva la participación activa de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).