Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021

Descripción del Articulo

Para la realización de este proyecto prolongo por el objetivo de esta tesis fue definir como la gestión de inventarios incremento la productividad en una empresa de servicios del rubro de telecomunicaciones. La metodología empleada de una tesis tipo aplicada cualitativo, en el cual tomamos 30 cálcul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Chirinos, Carlos Victor Hugo, Palacios Casas, Rafael Jhosep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_1fe44314e85849838ea0c918b970815c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81397
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
title Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
spellingShingle Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
Cabrera Chirinos, Carlos Victor Hugo
Gestión de inventarios
Productividad
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
title_full Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
title_fullStr Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
title_full_unstemmed Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
title_sort Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021
author Cabrera Chirinos, Carlos Victor Hugo
author_facet Cabrera Chirinos, Carlos Victor Hugo
Palacios Casas, Rafael Jhosep
author_role author
author2 Palacios Casas, Rafael Jhosep
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Chirinos, Carlos Victor Hugo
Palacios Casas, Rafael Jhosep
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
Productividad
Control de inventarios
topic Gestión de inventarios
Productividad
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Para la realización de este proyecto prolongo por el objetivo de esta tesis fue definir como la gestión de inventarios incremento la productividad en una empresa de servicios del rubro de telecomunicaciones. La metodología empleada de una tesis tipo aplicada cualitativo, en el cual tomamos 30 cálculos de mis indicadores que fue mi población a elegir por conveniencia, por lo tanto, mi muestra es igual a mi población, además no tuvimos que desarrollar un muestreo porque mis datos fueron elegidos por conveniencias. También se investigó el desarrollo de nuestra variable de Gestión de Inventario por sectores (recepción, despacho y distribución), en lo cual nuestras dimensiones son aplicadas por la nivelación de inventario, Punto de reorden, y Control de inventario. Dando así la investigación de la Productividad por la Optimización de recursos y Cumplimiento de meta. En tener los valores de nuestros indicadores fueron verificados por los resultados que se implementó por la herramienta de ingeniería, ya que mejoro el área de almacenamiento por las reorganizaciones que se aplicó con los racks selectivo, también fue adaptado el progreso de los indicadores por distintos sectores que son tomados por nuestros indicadores, por lo cual en el sector de recepción se analizó la rotación de inventario disminuyo un 11.69%, debido a los registro de inventario que ingresa y pedidos entregados de forma inmediata, así mismo la rotura de stock fue reducido por un 8.55%, se debió por la regulación del inventario, en el cual se observó en el almacén, por tanto, el Indicador de exactitud de Inventario fue reducido por un 2%, debido por el nivel de inventario en la distribución, en el cual delimitaban con las acumulaciones de pedidos o entregas fuera de tiempo para los consumidores, también la productividad fue incrementada, debido al aumento de la eficiencia de un 25% y mejora de la eficacia del 8.54% que se propuso en el desarrollo del proceso de la distribución. Con ello el resultado se logró la validación de nuestras hipótesis de investigación, que resulto en definir que la gestión de inventario se logra incremento la productividad en un 25 % en el área de almacenamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T16:58:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T16:58:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/81397
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/81397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/1/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/2/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/3/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/5/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/4/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/6/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e428f81a6f4e7549b743824f39c72fa
56fed9be51bc9424da5c1defe74b073c
141b39a08b49766aff2e191d23ac78a8
e6e6014cfea9f7385dfc2f54d37eea35
5e3695cbc72f95d3b61080e2b9dcb5b5
5e3695cbc72f95d3b61080e2b9dcb5b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921422285144064
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoCabrera Chirinos, Carlos Victor HugoPalacios Casas, Rafael Jhosep2022-02-24T16:58:28Z2022-02-24T16:58:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/81397Para la realización de este proyecto prolongo por el objetivo de esta tesis fue definir como la gestión de inventarios incremento la productividad en una empresa de servicios del rubro de telecomunicaciones. La metodología empleada de una tesis tipo aplicada cualitativo, en el cual tomamos 30 cálculos de mis indicadores que fue mi población a elegir por conveniencia, por lo tanto, mi muestra es igual a mi población, además no tuvimos que desarrollar un muestreo porque mis datos fueron elegidos por conveniencias. También se investigó el desarrollo de nuestra variable de Gestión de Inventario por sectores (recepción, despacho y distribución), en lo cual nuestras dimensiones son aplicadas por la nivelación de inventario, Punto de reorden, y Control de inventario. Dando así la investigación de la Productividad por la Optimización de recursos y Cumplimiento de meta. En tener los valores de nuestros indicadores fueron verificados por los resultados que se implementó por la herramienta de ingeniería, ya que mejoro el área de almacenamiento por las reorganizaciones que se aplicó con los racks selectivo, también fue adaptado el progreso de los indicadores por distintos sectores que son tomados por nuestros indicadores, por lo cual en el sector de recepción se analizó la rotación de inventario disminuyo un 11.69%, debido a los registro de inventario que ingresa y pedidos entregados de forma inmediata, así mismo la rotura de stock fue reducido por un 8.55%, se debió por la regulación del inventario, en el cual se observó en el almacén, por tanto, el Indicador de exactitud de Inventario fue reducido por un 2%, debido por el nivel de inventario en la distribución, en el cual delimitaban con las acumulaciones de pedidos o entregas fuera de tiempo para los consumidores, también la productividad fue incrementada, debido al aumento de la eficiencia de un 25% y mejora de la eficacia del 8.54% que se propuso en el desarrollo del proceso de la distribución. Con ello el resultado se logró la validación de nuestras hipótesis de investigación, que resulto en definir que la gestión de inventario se logra incremento la productividad en un 25 % en el área de almacenamiento.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de inventariosProductividadControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de inventarios para incrementar la productividad en una empresa de servicio del rubro de telecomunicaciones, V.E.S., 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407033022772481575722026Florian Rodriguez, Marco AntonioVera Correa, María ElenaRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdfCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdfapplication/pdf6392193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/1/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf9e428f81a6f4e7549b743824f39c72faMD51Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdfCabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdfapplication/pdf6390112https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/2/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf56fed9be51bc9424da5c1defe74b073cMD52TEXTCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.txtCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/3/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.txt141b39a08b49766aff2e191d23ac78a8MD53Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.txtCabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.txtExtracted texttext/plain92283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/5/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.txte6e6014cfea9f7385dfc2f54d37eea35MD55THUMBNAILCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.jpgCabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4430https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/4/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ-SD.pdf.jpg5e3695cbc72f95d3b61080e2b9dcb5b5MD54Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.jpgCabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4430https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81397/6/Cabrera_CCVH-Palacios_CRJ.pdf.jpg5e3695cbc72f95d3b61080e2b9dcb5b5MD5620.500.12692/81397oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/813972023-05-24 22:24:00.272Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).