Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de una institución educativa inicial, Piura, 2016
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Inteligencia emocional y habilidades socialesen los estudiantes de una institución educativa inicial, Piura, 2016” tuvo como objetivo establecer la relación de la inteligencia emocional con las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de una institución educativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10033 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | inteligencia emocional habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación denominada “Inteligencia emocional y habilidades socialesen los estudiantes de una institución educativa inicial, Piura, 2016” tuvo como objetivo establecer la relación de la inteligencia emocional con las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, Piura,2016. La investigación planteó como hipótesis “La inteligencia emocional se relaciona significativamente con las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, Piura, 2016”.La muestra de estudio corresponde a 24 niños de la sección del aula “Amorosos” de 5 años. El estudio es no experimental y asume un diseño correlacional. La investigación desarrolló las técnicas de la observación. Para evaluar la variable inteligencia emocional se utilizó el Cuestionario de Inteligencia Emocional para niños y niñas de preescolar CIEMPRE, que obtuvo el valor alfa de Cronbach de 0.853 y para medir la variable habilidades sociales la Escala de apreciación de las habilidades sociales de Isabel Paula Pérez, cuyo valor de confiabilidad es de 0,971. Ambos instrumentos demostraron alta confiabilidad y presentan validez de contenido que se cumplió a través de la estrategia de juicio de experto. Para el procesamiento de la información se utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados describen que el 62.5% de los niños y niñas demuestran un nivel medio alto de inteligencia emocional y un nivel alto de habilidades sociales y los valores rho: 0.414 y p: 0,044, precisan que existe una correlación positiva moderada entre las variables. El estudio concluye que la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las habilidades sociales en los estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial, Piura, 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).