Propiedades psicométricas de la escala de motivación en Educación Física en estudiantes del nivel secundario de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de motivación en educación física en estudiantes del nivel secundario de Sullana, 2024. El instrumento fue diseñado por Sánchez et al. (2012) y consta de cinco dimensiones, motivació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Agurto, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en Educación Física
Estudiantes
Dimensión
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de motivación en educación física en estudiantes del nivel secundario de Sullana, 2024. El instrumento fue diseñado por Sánchez et al. (2012) y consta de cinco dimensiones, motivación intrínseca, regulación identificada, regulación introyectada, regulación externa y desmotivación. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo de corte instrumental, teniendo una muestra de 500 estudiantes de la provincia de Sullana. Se estableció la validez de contenido mediante el criterio de 7 juicios expertos, donde el coeficiente de validez de Aiken arrojo valores superiores a .90. Se determino la validez de constructo a través del análisis factorial confirmatorio, obteniendo resultados satisfactorios (X2/gl = 3, p = .001; CFI = .97; TLI = .96; RMSEA = .036; SRMR = .051). La confiabilidad interna fue medida por el coeficiente omega con puntajes confiables en cada una de sus dimensiones, motivación intrínseca obtuvo un índice de 0.74, regulación identificada obtuvo un índice de 0.71, regulación introyectada obtuvo un valor de 0.77, regulación externa obtuvo un valor 0.75 y desmotivación presento un indicador de 0.71. Por último, se estableció las normas percentilares adquiriéndose tres categorías bajo, promedio y alto, concluyendo que el instrumento cuenta con adecuadas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).