Exportación Completada — 

Relación entre el Consumo de bebidas Azucaradas y las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles en el Hospital Arzobispo Loayza 2018

Descripción del Articulo

Se presenta el trabajo de investigación relación entre el consumo de bebidas azucaradas y las enfermedades crónicas no transmisibles en hospital arzobispo Loayza con el objetivo Determinar la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y las enfermedades no trasmisibles, enfocándose en la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mendoza, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de bebidas azucaradas
Diabetes mellitus tipo 2
obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Se presenta el trabajo de investigación relación entre el consumo de bebidas azucaradas y las enfermedades crónicas no transmisibles en hospital arzobispo Loayza con el objetivo Determinar la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y las enfermedades no trasmisibles, enfocándose en la relación con el asma, diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. La cual se obtuvo como resultado ,que los pacientes encuestados durante toda su etapa de vida ,solo llegaron a consumir poca cantidad de bebidas azucaradas ,ya que muchos de ellos eran de un nivel económico bajo ,lo cual no les permitía comprar gaseosas u otras bebidas , otros de ellos padecían de otro tipo de enfermedad, la cual consumían comidas saludables para no complicar su salud, de todos los pacientes encuestados, más de la mitad de los pacientes encuestados fueron mujeres, de 20-29 años, con grado de instrucción superior y estado civil casado. Se concluyó: Que no existe una relación entre las bebidas azucaradas y las enfermedades utilizadas según los antecedentes utilizados en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).