Evaluación sísmico estructural de una edificación aplicando el método Pushover para su mejoramiento en Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es evaluar el desempeño sísmico de una edificación aplicando el método Pushover y proponer sistemas de reforzamiento para su mejoramiento, Ayacucho, 2022. El enfoque de investigación es cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño de investigación no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Edificios - Diseño y construcción Análisis de peligrosidad sísmica Ingeniería antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es evaluar el desempeño sísmico de una edificación aplicando el método Pushover y proponer sistemas de reforzamiento para su mejoramiento, Ayacucho, 2022. El enfoque de investigación es cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño de investigación no experimental transversal. Los resultados del análisis Pushover en el eje X e Y mostraron que la estructura real solo puede soportar una demanda de servicio con un desempeño de ocupación inmediata antes de su colapso, es una estructura frágil y que su capacidad es insuficiente para las demandas de sismo diseño y máximo. La propuesta de reforzamiento mediante la técnica de encamisado mostraron que en el eje X la estructura puede soportar las demandas de sismo de servicio con un desempeño de ocupación inmediata, sismo de diseño con un desempeño de ocupación inmediata, sismo máximo con un desempeño de ocupación inmediata, del mismo modo en el eje Y la estructura puede soportar las demandas sísmicas teniendo un desempeño de ocupación inmediata frente a un sismo de servicio, desempeño de ocupación inmediata para un sismo de diseño, desempeño de seguridad de vida frente a un sismo máximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).