Sistema web para el proceso de reasignación y permuta de personal nombrado en las instituciones educativas de la UGEL Nº04

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla el desarrollo de un sistema web para el proceso de reasignación y permuta de personal nombrado en las instituciones educativas de la UGEL N° 04, debido a que la situación institucional previa a la aplicación del sistema presentaba deficiencias en cuanto al índice de tramite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Flores, Ivan Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Proceso de Reasignación
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla el desarrollo de un sistema web para el proceso de reasignación y permuta de personal nombrado en las instituciones educativas de la UGEL N° 04, debido a que la situación institucional previa a la aplicación del sistema presentaba deficiencias en cuanto al índice de tramites atendidos que para esta investigación se le llamo expedientes atendidos y el nivel de eficacia en el proceso. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un sistema web para el proceso de reasignación y permuta de docentes nombrados en las instituciones educativas de la UGEL Nº 04, en el año 2018. Por ello, se describe previamente aspectos teóricos del proceso de reasignación, así mismo las metodologías que se utilizan para el desarrollo del sistema web. Para el desarrollo del sistema web se utilizó la metodología de desarrollo SCRUM, por ser la que más se acomodaba a las necesidades y etapas del proyecto, además por tener una documentación ágil, presentando un desarrollo iterativo. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población para ambos indicadores como es Índice de tramites atendidos y Nivel de eficacia se determinó en 253 documentos generados por la reasignación agrupados en 20 fichas de registro, El tamaño de la muestra estuvo conformada por 153 documentos, estratificados en 20 días. El muestreo es el aleatorio probabilístico simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. La implementación del Sistema Web permitió incrementar el Nivel de Eficacia del 62.00% al 82.95%, del mismo modo, se incrementó el Índice de Tramites Atendidos del 64.05% al 80.20%. Los resultados mencionados anteriormente, permitieron llegar a la conclusión que el Sistema Web mejora el proceso de reasignación y permuta de personal nombrado en la UGEL N° 04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).