Identificación de la reasignación probatoria sobre filiación extramatrimonial repetible frente a la adecuada aplicación del debido proceso (Barranca, 2021).
Descripción del Articulo
El título de la investigación es: Identificación de la reasignación probatoria sobre filiación extramatrimonial repetible frente a la adecuada aplicación del debido proceso (Barranca, 2021). Problema General: ¿Qué relación existe entre la reasignación de la carga de la prueba sobre la paternidad en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reasignación probatoria filiación extramatrimonial debido proceso carga de la prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El título de la investigación es: Identificación de la reasignación probatoria sobre filiación extramatrimonial repetible frente a la adecuada aplicación del debido proceso (Barranca, 2021). Problema General: ¿Qué relación existe entre la reasignación de la carga de la prueba sobre la paternidad en los procesos de filiación judicial extramatrimonial a cargo de la parte demandante, con derecho de repetición, frente a la adecuada aplicación del debido proceso y correcto desarrollo del derecho a ser vencido en juicio (Barranca, 2021)? Objetivo General: Identificar la relación existente entre la reasignación de la carga de la prueba sobre la paternidad en los procesos de filiación judicial extramatrimonial a cargo de la parte demandante, con derecho de repetición, frente a la adecuada aplicación del debido proceso y correcto desarrollo del derecho a ser vencido en juicio (Barranca, 2021). La Metodología se desarrolló bajo tipo aplicada, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transversal. La población estuvo integrada por los Abogados agremiados del Ilustre Colegio de Abogados de Huaura, como muestra, la fórmula estadística se aplicó a 87 sujetos. Resultado: El 89.7% se encuentra totalmente de acuerdo en afirmar que la reasignación de la carga de la prueba sobre la paternidad en los procesos de filiación judicial extramatrimonial a cargo de la parte demandante, con derecho de repetición, tiene una relación directa significativa con la adecuada aplicación del debido proceso y el derecho a ser vencido en juicio. Conclusión: Entre la reasignación de la carga de la prueba sobre la paternidad en los procesos de filiación judicial extramatrimonial a cargo de la parte demandante, con derecho de repetición, frente a la adecuada aplicación del debido proceso y correcto desarrollo del derecho a ser vencido en juicio, existe una relación directa significativa (Barranca, 2021). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).