Reasignación de las categorías de los entes del derecho (sujeto-objeto) para la adecuada protección de los animales (Huacho, 2020)

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar que la reasignación categorial de los entes del Derecho (sujeto- objeto) que dé cabida al reconocimiento de sujetos especiales de derechos, permitirá una adecuada protección de los animales domésticos (Huacho, 2020). Metodología: La presente investigación es de tipo básica, que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Gavino, Gustavo Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reasignación
Categoría jurídica
Sujeto
Objeto
Sujetos especiales de derecho y animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Explicar que la reasignación categorial de los entes del Derecho (sujeto- objeto) que dé cabida al reconocimiento de sujetos especiales de derechos, permitirá una adecuada protección de los animales domésticos (Huacho, 2020). Metodología: La presente investigación es de tipo básica, que se encuentra en el nivel descriptivo con enfoque mixto y un diseño no experimental de corte transversal. La unidad de análisis que nos proporcionó información fueron22 abogados colegiados y habilitados en el colegio de Abogados de Huaura; a quienes se acudió mediante una encuesta. Resultados: El principal resultado arribado es que para el 54% de abogados encuestados consideró que el fundamento es adecuar la concepción de sujeto de derecho a la realidad y para el 77.3% de abogados encuestados al realizarse una reasignación de categorías jurídicas (sujetos y objetos de derecho) si podría considerase a los animales domésticos como sujetos de derechos especiales o también conocido como débiles jurídicos. Conclusión: Se concluye que la reasignación categorial de los entes del Derecho (sujeto y objeto) que dé cabida al reconocimiento de sujetos especiales de derechos permitirá una adecuada protección de los animales domésticos; debido a que el 95.5% de abogados encuestados si está de acuerdo con la reasignación categorial de los entes del Derecho (sujeto-objeto); asimismo, porque el derecho subjetivo es atribuido a la voluntad o al interés de un sujeto del Derecho; de allí que los derechos subjetivos al “goce de un buen trato” y al de “vivir en armonía con el medio ambiente” que el Estado ha reconocido en los animales domésticos (mediante la ley No 30407), carece de un sustrato material para su efectivo reconocimiento como tal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).