Percepción de calidad de atención del profesional médico y satisfacción del usuario externo. Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio surge con la inquietud de evaluar la atención médica y la necesidad prioritaria e inaplazable de considerar al usuario de los servicios de salud en su pandimensionalidad, situación ineludible en la mejora sustancial de las políticas públicas enmarcadas en salud consolidadas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucana Zuta, Erma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del usuario
Médicos - Responsabilidad profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio surge con la inquietud de evaluar la atención médica y la necesidad prioritaria e inaplazable de considerar al usuario de los servicios de salud en su pandimensionalidad, situación ineludible en la mejora sustancial de las políticas públicas enmarcadas en salud consolidadas en la modernización de los lineamientos y políticas de estado y estando el médico como recurso humano imprescindible, se genera la interrogante: ¿De qué manera influye el proceso de atención del profesional médico en la satisfacción del usuario externo en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas?, estudio descriptivo, no experimental de cohorte transversal, en una muestra de 373 usuarios atendidos en consultorio externo, con el objetivo de evaluar la forma en que el proceso de atención del Profesional Médico influye en la satisfacción del usuario externo; El soporte teórico esta dado básicamente por los aportes de Donabedian (1980), Shhlesinger y Helking (1991), Phlip Kotler (1967). Para la recolección de datos se utilizó la “Encuesta para evaluar la satisfacción de los usuarios atendidos en consulta externa”, los mismos que se analizaron y procesaron con Stata /MP 14.0, revelando que la calidad de la Atención del Profesional Médico influye de manera signifi cativa en la satisfacción del usuario (Wilcoxon). El 98.66% de los usuarios expresa satisfacción incompleta (98.66%), evidenciándose objetivamente un alto índice de insatisfacción por mejorar, prevaleciendo el nivel de estudio en las variables sociodemográficas como condicionante directamente proporcional a la satisfacción; El mayor grado de insatisfacción del usuario radica en la dimensión humana, prestando mayor importancia a la empatía, asimismo se concluye que la especialidad médica con mayor aceptación y coherencia respecto a la expectativa y percepción del usuario es otorrinolaringología (p=105-100.27/DE=0-2.82); seguido de urología y gastroenterología, contrariamente con el menor margen de aceptación de cirugía (p=105-94.55/DE=0-13.07), seguido de traumatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).