Programa Chiquimate en las habilidades aritméticas en estudiantes de tercer grado de una institución educativa del Callao, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se circunscribe en el ODS 4 referido a la Educación de Calidad. Por lo que indaga sobre el abordaje de una de las capacidades humanas para utilizar las matemáticas desde la aplicación de un tratamiento pedagógico. El objetivo fue establecer los efectos de un programa denominado Chiq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Básica Educación matemática Matemáticas Problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación se circunscribe en el ODS 4 referido a la Educación de Calidad. Por lo que indaga sobre el abordaje de una de las capacidades humanas para utilizar las matemáticas desde la aplicación de un tratamiento pedagógico. El objetivo fue establecer los efectos de un programa denominado Chiquimate para desarrollar habilidades aritméticas en estudiantes de primaria en el año 2024. El enfoque del trabajo es cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental, comparativo de dos grupos: experimental y control. El estudio ha sido desarrollado en 50 estudiantes del tercer grado del nivel primaria de una institución educativa ubicada en el Callao, Perú. Entre los resultados se encontraron significancias favorables para el grupo experimental en la evaluación postest de las habilidades aritméticas, así como en sus dimensiones cálculo y numeración (U = 151; p < .005), y resolución de problemas (U = 176; p < 0.05). Las conclusiones permiten determinar que los efectos del programa Chiquimate fueron significativos en los estudiantes del grupo experimental, aportando en su aprendizaje para lograr las secuencias numéricas, operaciones matemáticas básicas, búsqueda de soluciones para problemas mediante la aplicación del razonamiento, y la interpretación de resultados matemáticos para posteriormente demostrar y justificar sus soluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).