Atención y la percepción visual en la compresión lectora de los estudiantes de primaria de dos instituciones educativas publicas, Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de establecer la incidencia de la atención y la percepción visual en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas públicas, Lima-2022. Esta investigación es de tipo no experimental transversal, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Jackelyn Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Percepción visual
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de establecer la incidencia de la atención y la percepción visual en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas públicas, Lima-2022. Esta investigación es de tipo no experimental transversal, descriptiva correlacional-causal. La muestra estuvo conformada por 91 estudiantes a quienes se les aplicó tres pruebas: el test de atención D2 con el propósito de medir la efectividad, nivel de concentración e índice de variabilidad de los estudiantes; el Método de Evaluación de la Percepción Visual de Frostig DVTP-3 en sus cinco dimensiones: coordinación ojo mano, copia, figura-fondo, cierre visual y constancia de forma; y, una lectura de 20 preguntas basadas en los niveles de comprensión lectora: nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. Se realizó pruebas de validez y de confiabilidad según sus escalas. Los resultados muestran que la atención y la percepción visual inciden significativamente en la compresión lectora de dichos estudiantes. Sin embargo, solo se demostró la incidencia significativa en el nivel literal. Los niveles inferencial y crítico son influenciados en mayor parte por otras variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).