Percepción sobre la gestión estratégica municipal y comercio informal ambulatorio en el distrito de Lurigancho - Chosica, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación formulada bajo el título “Percepción sobre la gestión estratégica municipal y comercio informal ambulatorio en el distrito de Lurigancho - Chosica, 2022” se planteó con la necesidad de comprender una problemática que ha sido abordada pero que no ha encontrado solución al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Maria Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal
Municipios - Administración
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación formulada bajo el título “Percepción sobre la gestión estratégica municipal y comercio informal ambulatorio en el distrito de Lurigancho - Chosica, 2022” se planteó con la necesidad de comprender una problemática que ha sido abordada pero que no ha encontrado solución alguna en cuanto al comercio informal ambulatorio, por esa razón, el objetivo de este estudio fue “determinar la relación entre la percepción sobre la gestión estratégica municipal y el comercio informal ambulatorio”. En relación a lo planteado, se desarrolló un estudio cuantitativo, de nivel correlacional, transversal y de tipo básica, en la que se tomó en cuenta a 219 ambulantes del comercio informal, obteniéndose como resultados: una significancia igual a 0.000 y un Rho de Spearman igual a -0.468 mediante el cual se estableció una correlación indirecta o inversa, concluyendo que, mayor nivel en la gestión estratégica, se reducen los niveles del comercio informal ambulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).