El uso de las TIC en hoteles del distrito de San Isidro, 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se da el uso de las TIC en hoteles del Distrito de San Isidro. Se utilizó como método de estudio al enfoque cualitativo de diseño fenomenológico. Del mismo modo, para obtener la recolección de datos se aplicó la técnica de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Hoteles Herramientas tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se da el uso de las TIC en hoteles del Distrito de San Isidro. Se utilizó como método de estudio al enfoque cualitativo de diseño fenomenológico. Del mismo modo, para obtener la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad y el instrumento fue la guía de entrevista del cual fueron partícipes los colaboradores de hoteles de cuatro y cinco estrellas. En resultados se obtuvo como TICs más utilizadas a las redes sociales, sistemas hoteleros y plataformas digitales, asimismo en los beneficios de las TIC se consideraron: una comunicación y servicio más eficaz, generación de ventaja competitiva y fidelización de clientes, por otro lado, la falta de capacitaciones en TIC, los costos de inversión y la coyuntura por COVID-19 son parte de las barreras que limitan al manejo de estas tecnologías. En conclusión, las TIC se dan de manera operacional por que brindan soporte para que los trabajadores puedan realizar mejor las actividades referentes a su área y ofrecer una mejor calidad de los servicios a sus clientes, sin dejar de lado la formación de los mismos colaboradores en el uso de estas herramientas tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).