Propuesta de mejora en la implementación y uso de las TIC´S como instrumento innovador en la escuela María de San José, Ecuador

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal abordar los desafíos actuales en el ámbito educativo, específicamente en la escuela María de San José, reconociendo la necesidad de adaptarse a la era digital. Se llevaron a cabo entrevistas hacia los docentes para comprender sus perspectivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campaña Moyano, Anibal Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
TIC
Herramientas Tecnológicas
FODA
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo principal abordar los desafíos actuales en el ámbito educativo, específicamente en la escuela María de San José, reconociendo la necesidad de adaptarse a la era digital. Se llevaron a cabo entrevistas hacia los docentes para comprender sus perspectivas, inquietudes y experiencias en la integración de las TICs en su enseñanza. Además, se incluyeron encuestas a los estudiantes para obtener su percepción sobre el uso de la tecnología en su proceso de aprendizaje. Para contextualizar la situación, se realizó un análisis FODA, que identificó elementos internos y externos que afectan la implementación de las TICs. Como resultado de este diagnóstico, se sugiere que los docentes incorporen activamente recursos tecnológicos en sus métodos de enseñanza. Esto no solo busca mantenerse al día con las demandas educativas contemporáneas, sino también involucrar a los estudiantes de manera más activa y efectiva. En última instancia, el objetivo es aprovechar las ventajas de las TICs para mejorar la calidad de la educación en la escuela y preparar a los estudiantes para un futuro digital. La propuesta busca enriquecer el proceso de aprendizaje y adaptarse a las necesidades de una sociedad cada vez más orientada hacia la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).