Programa HERRATIC para desarrollar competencias digitales en docentes de bachillerato del cantón Naranjal, Ecuador
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia del programa HERRATIC, para fortalecer las competencias digitales de los docentes de bachillerato del cantón Naranjal. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. La una población d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134737 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herramientas tecnológicas Competencias digitales TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia del programa HERRATIC, para fortalecer las competencias digitales de los docentes de bachillerato del cantón Naranjal. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. La una población de 70 docentes de los cuales mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó 30 docentes del nivel bachillerato. Como instrumento de recojo de información se empleó el cuestionario debidamente validado, bajo la prueba de confiabilidad se empleó el estadístico (KR-20), arrojando un 0,83 el cual indica un alto grado de fiabilidad. El programa HERRATIC se ejecutó mediante 15 sesiones de aprendizaje. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney que se utilizó para el contaste de las hipótesis En los resultados del post test del grupo experimental, se observó una diferencia de media del 7,07 con un valor de Zpost de -4,21 y niveles de significancia menor al 5% (p <0,05) que demuestra que el programa HERRATIC mejoró significativamente las competencias digitales. En conclusión, se logró desarrollar y adquirir habilidades digitales en los docentes de bachillerato del cantón naranjal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).