Plan de marketing para incrementar el posicionamiento de la Pollería Richard, Monsefú
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es proponer un plan de marketing para incrementar el posicionamiento de la Pollería Richard en Monsefú, teniendo en cuenta la importancia global de este tipo de planes para toda empresa. La investigación es descriptiva y se realizó a partir de una muestra de 376 per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Posicionamiento (Publicidad) Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es proponer un plan de marketing para incrementar el posicionamiento de la Pollería Richard en Monsefú, teniendo en cuenta la importancia global de este tipo de planes para toda empresa. La investigación es descriptiva y se realizó a partir de una muestra de 376 personas de la zona considerada, trabajándose bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, mediante un cuestionario online; las respuestas obtenidas permiten determinar el nivel actual de posicionamiento con el que cuenta la empresa. Los resultados muestran que Pollería Richard ocupa el tercer lugar entre las marcas de consumo de pollo a la brasa, con un 21%; hay una diferencia significativa, distinguiéndola de la primera opción considerada por los consumidores con un 30%, quien resulta ser el principal competidor en el mercado monsefuano. La conclusión es que el plan de marketing propuesto debe centrarse principalmente en estrategias que estén directamente relacionadas con la mejora de aquellos atributos y / o características que más valoran los consumidores a la hora de elegir una marca, pero esto a su vez debe implicar un mayor uso de las redes sociales existentes por parte de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).